domingo, 5 de enero de 2025

Nueva York, la gran manzana

Tras Londres, Nueva York es la otra capital del idioma inglés. 
 
La isla de Manhattan es el asentamiento más antiguo de la ciudad. Allí desembarcaron colonos holandeses y construyeron una balla defensiva contra los indios nativos y de ese ambiente salvaje nos queda el nombre de una calle: Wall Street. 
 
Poco a poco se fue conformando una ciudad cuya característica principal es su crecimiento hacia arriba con sus impresionantes rascacielos dónde los helicópteros vuelan entre los edificios y aterrizan tranquilamente en sus azoteas. 
 
La expresión "La gran Manzana" aparece por primera vez en los años 1920, en el ambiente de las bandas de jazz para definir a la ciudad, en aquel entonces la ciudad musicalmente más rica de Estados Unidos. Con el nombre de "Big Apple" se bautizaron un nuevo baile y un club del barrio de Harlem.
 
En la foto, la obra La Gran Manzana de Enrique Cabrera en homenaje a la ciudad de Nueva York. 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Este trabajo, salvo se indique lo contrario en el texto, las fotografías y otras ilustraciones, están bajo la lincencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License. Eres libre de compartir, copiar, distribuir y transmitir los contenidos aquí publicados siempre que el autor sea mencionado y el uso de este material está restringido a fines no lucrativos y que no se realize trabajos derivados creados a partir del material original.